2 de enero de 2018
Medalla Nº 13
Profesor titular desde 1993 y Catedrático de la Universidad de Oviedo desde 2019 hasta la actualidad.
Psicólogo Clínico de los Servicios de Salud Mental del Principado de Asturias desde 1979 hasta 1993.
Especialista en Psicología Clínica desde 2003. Coordinador del Máster de Psicología General Sanitaria desde su inicio en el año 2014 en la Universidad de Oviedo, y del título propio de la Universidad de Oviedo, Máster en Adicciones: Una perspectiva psicosocial.
Cuenta con cuatro sexenios de investigación y uno de transferencia.
Ha impartido o imparte las asignaturas de Evaluación Clínica, Psicopatología General y Prevención de los Trastornos del Comportamiento.
Presidente de los órganos de dirección del COP en Asturias desde su fundación, en 1980, hasta 2006. Vocal de la Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Psicólogos y del Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos desde 1993 hasta la actualidad.
Como investigador, el campo de atención principal es el de las drogodependencias. Autor o coautor de más de 130 trabajos publicados en revistas nacionales e internacionales, 111 en revistas indexadas (83 JCR), 47 libros y capítulos de libros y más de 160 comunicaciones o conferencias en congresos nacionales e internacionales. Ha participado en 29 proyectos I+D y contratos de investigación, siendo Investigador principal en 17 de ellos.
Miembro de la dirección de Papeles del Psicólogo y Director de Infocop. Ha recibido distinciones de diferentes Colegios de Psicólogos en España. Además, le han sido otorgados los siguientes premios: X Premio Nacional de TEA del año 2005, Premio al mejor profesor de Psicología otorgado el año 2012 por la Asociación Estatal de Estudiantes de Psicología (CEP-PIE) y Premio Ibérico de la Psicología 2015 concedido por el Consejo General de Colegios de la Psicología de España y la Ordem dos Psicólogos Portugueses.
Académico de número de la Academia de Psicología de España desde 2018.