Photos: Harry Heuts

València, 31 ene (EFE).- La Universidad de Maastrich ha investido este viernes al profesor de la Universitat de València José María Peiró, catedrático de Psicología Social y de las Organizaciones, como doctor «honoris causa».

La víspera de su investidura pronunció una conferencia con el título «¿Son los trabajadores felices más productivos?», en la que abordó el tema de la sostenibilidad del bienestar y del desempeño en el trabajo.

Ambos factores han de contribuir a su sostenibilidad mutua ya que un trabajo con elevado bienestar pero bajo rendimiento no es probable que sea sostenible durante mucho tiempo, y tampoco lo será aquel que exija una alta productividad sin que implique bienestar para el trabajador.

Para que haya sostenibilidad en el trabajo, debe darse el bienestar del trabajador en una empresa saludable y el desempeño eficaz del trabajador en una empresa productiva y competitiva.

Las transformaciones que se están produciendo (digitalización, flexibilidad laboral, economía «gig» -freelance- o migraciones) están influyendo en lo que exige la gestión y desarrollo de los recursos humanos por parte de las empresas.

José María Peiró es licenciado y doctor en Filosofía y Letras por la Universitat de València, licenciado en Psicología por la Complutense de Madrid, y catedrático de Psicología Social y de las Organizaciones por la UV.

También ha sido nombrado doctor «honoris causa» por la Universidad Miguel Hernández d’Elx (2017) y la Universidade Metodista de São Paulo (2010), ha sido director del Instituto Universitario de Investigación IDOCAL y presidente de la Asociación Internacional de Psicología Aplicada (2011-2014).

Autor de más de 50 libros y de 130 artículos publicados, está especializado en inserción laboral de los jóvenes, calidad de servicio, clima y cultura en las organizaciones, equipos de trabajo, aspectos psicosociales de las TIC (tecnologías de la información y la comunicación), y prevención de riesgos psicosociales.

Su investidura en la Universidad de Maastrich ha coincidido con el 44 aniversario de la fundación de esta universidad, la más internacional de Holanda, con casi la mitad del estudiantado extranjero, en una ceremonia dirigida por el rector, Rianne Letschert. EFE